OXITETRACICLINA 50
OXITETRACICLINA 50
POLVO ANTIBIÓTICO SOLUBLE
Producto Certificado SENASA N° 08/110 Ver Certificado
Establecimiento Elaborador Inscripto SENASA N° 8.310
Elaborado, Comercializado y Distribuido por FACYT S.R.L
Director Técnico: Dr. L. E. Acevedo (M.P.C.V.S.F 738)
INDUSTRIA ARGENTINA USO EXCLUSIVO EN MEDICINA VETERINARIA | VENTA BAJO RECETA
FÓRMULA
Oxitetraciclina (como clorhidrato) 50,0 g
Excipiente c.s.p. 100,0 g
INDICACIONES
Para control y tratamiento de enfermedades respiratorias, gastrointestinales,
urogenitales e infecciones de piel y tejidos blandos en porcinos y aves (pollos parrilleros y
pollas de reposición) causadas por gérmenes sensibles a la oxitetraciclina. Es efectivo contra
bacterias grampositivas (Actinomyces spp., Bacillus anthracis, Clostridium spp,
Corynebacterium spp., Erysipelothrix rhusiopathiae, Listeria spp, Staphylococcus spp.,
Streptococcus spp.) y gramnegativas (Actinobacillus spp., Bordetella spp., Brucella spp.,
Campylobacter spp., Escherichia coli, Fusobacterium necrophorus, Haemophilus spp.,
Klebsiella spp., Leptospira spp., Moraxella bovis, Pasteurella spp., Salmonella spp., Shigella
spp.) y Chlamydia spp., Micoplasma spp., Anaplasma spp. y Coxiella burnetii.
POSOLOGÍA
Vía de Administración
Oral, incorporado al alimento o al agua de bebida.
Dosis.
Aplicar de 20 a 40 mg/kg de peso vivo. Por lo tanto:
En porcinos administrar 1,0 a 2,0 kg por cada 1.000 kg de alimento
o 0,5 a 1,0 kg por cada 1.000 litros de agua.
En aves administrar 0,5 a 1,0 kg por cada 1.000 kg de alimento
o 0,25 a 0,5 kg por cada 1.000 litros de agua.
Suministrar diariamente durante 5 a 7 días consecutivos, según criterio del médico
veterinario.
ADVERTENCIAS
Precauciones y restricciones de uso.
El período de retiro prefaena en porcinos es de 10 días y en aves es de 7 días.
No administrar a gallinas ponedoras en producción.
Excepcionalmente pueden presentarse reacciones individuales de alergia a la
droga. Su uso prolongado puede inducir el desarrollo de micosis por supresión de la flora
normal. Su uso en hembras gestantes puede inducir coloración anormal en las piezas
dentarias del neonato.
Evitar el contacto con la piel u ojos o su inhalación. No comer ni fumar durante la
manipulación del producto. Usar ropas adecuadas, guantes, protección ocular y respiratoria.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Centro Nacional de Intoxicaciones: 0800-333-0160
CONDICIONES DE CONSERVACIÓN
Conservar en su envase original, entre 4 y 25°C y al abrigo de la luz solar.
PRESENTACIÓN: Envases conteniendo 0,5, 1, 2 o 5 kg
Artículos Técnicos
SISTEMA PRODUCTIVO FACYT
Presentamos el nuevo Sistema de formulación y optimización de costos para todos los productores clientes de FACYT.
Leer más...
Presentamos el nuevo Sistema de formulación y optimización de costos para todos los productores clientes de FACYT.
Leer más...
Comportamiento Cerdos I
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y SU INTERACCIÓN CON LOS NUTRIENTES. Introducción. Caracteísticas del acto del comer.
Leer más...
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y SU INTERACCIÓN CON LOS NUTRIENTES. Introducción. Caracteísticas del acto del comer.
Leer más...
GRASA BY PASS
Descripción y recomendaciones para la utilización de nuestro producto FACYT GBP.
Leer más...
Descripción y recomendaciones para la utilización de nuestro producto FACYT GBP.
Leer más...