Buscar Producto

 
 

TERNERO INICIADOR EX

TERNERO INICIADOR EX

TERNERO INICIADOR EX
SUPLEMENTO ALIMENTICIO


Producto Inscripto SENASA N° 03-073/A      Ver Certificado
Establecimiento Elaborador Inscripto SENASA N° 8.310/A
Elaborado, Comercializado y Distribuido por FACYT S.R.L
Director Técnico: Dr. L. E. Acevedo (MPCVSF 738)
INDUSTRIA ARGENTINA | USO EXCLUSIVO EN ALIMENTACIÓN ANIMAL

FORMULA

Tenor mín. de proteína bruta                                     18,0 %
Tenor máx. de fibra cruda                                             8,0 %
Tenor mín. de extracto etéreo                                      5,0 %
Tenor promedio de E.L.N.                                          47,5 %
Tenor máx. de minerales totales                                9,0 %
Tenor máx. humedad                                                  12,5 %
Tenor de calcio (mínimo-máximo)                       1,0-1,2 %
Tenor de fósforo (mínimo-máximo)                     0,6-0,8 %
Energía metabolizable mínima                       3.000 kcal/kg

INDICACIONES.

Suplemento alimenticio a base de: Harina de extracción de soja, girasol, maní, algodón.
Expeller de soja, girasol, maní, algodón. Gluten meal, gluten feed. Maíz, sorgo, mijo,
cebada, trigo, centeno, harina de alfalfa deshidratada. Afrecho de maíz, de trigo, afrechillo
de trigo, semita de trigo, salvado de arroz, melaza de caña de azúcar, germen de maíz.
Minerales: calcio, fósforo, cobre, hierro, iodo, manganeso, selenio, zinc, cobalto. Vitaminas:
A, D3, E. Antioxidantes, antifúngicos y secuestrante de toxinas.

DOSIS.

Desde el primer día que el ternero entra al sistema de crianza se le ofrece Ternero Iniciador
EX a razón de ¼ de la medida*. Cuando el ternero alcanza a consumir 1 medida/día, se
puede retirar la leche o sustituto lácteo. Dentro de los cuatro días siguientes el consumo se
duplica. Una vez alcanzado el consumo de tres medidas/día, comenzar a mezclar Ternero
Iniciador EX con un alimento balanceado de 18 % PB mínimo y heno de muy buena calidad
en cantidades iguales hasta que pasa a la etapa de recría.
Siempre se debe suministrar agua de buena calidad a razón de dos litros por medida de
alimento consumido.
* medida = 800 mL = 400 g

CONSERVACIÓN.

El producto debe mantenerse en lugares secos, frescos y oscuros. En iguales condiciones
debe transportarse. Una vez abierta la bolsa, volver a cerrar cuidadosamente evacuando
tanto aire como sea posible.

PRESENTACIÓN: Bolsa conteniendo 20 kg.

 

VER COMERCIAL.

 

  Ver hoja de seguridad del producto

 
Volver a la página anterior...
 

Artículos Técnicos

Comportamiento Cerdos II
Cerdas y Estereotipas. Efectos del destete precoz.
Leer más...
 
Comportamiento Cerdos III
Alimentación selectiva. Conclusiones.
Leer más...
 
GRASA BY PASS
Descripción y recomendaciones para la utilización de nuestro producto FACYT GBP.
Leer más...
 
SISTEMA PRODUCTIVO FACYT
Presentamos el nuevo Sistema de formulación y optimización de costos para todos los productores clientes de FACYT.
Leer más...
 
Comportamiento Cerdos I
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y SU INTERACCIÓN CON LOS NUTRIENTES. Introducción. Caracteísticas del acto del comer.
Leer más...
 
Ver todos los artículos...

Video Aleatorio

Laboratorio FACYT
Play
 
 
 
Panurgo - Web Development