VACAS SECAS SALES ANIÓNICAS

VACAS SECAS SALES ANIÓNICAS
SUPLEMENTO MINERAL
Producto Inscripto SENASA N° 97.185/A

Director Técnico: Dr. L. E. Acevedo (MPCVSF 738)
INDUSTRIA ARGENTINA | USO EXCLUSIVO EN ALIMENTACIÓN ANIMAL
FORMULA
Cloruros 40,76 % Calcio 5,68 %
Sulfatos 28,00 % Magnesio 1,29 %
Amonio 24,24% Sab. Cítrico 0,02 %
INDICACIONES.
Las distintas sales que componen la fórmula están en las proporciones necesarias a fin de
obtener un balance aniónico-catiónico negativo cuando este producto se incorpora a la
ración de los animales.
Se suministra a vacas secas entre 10 días (mínimo) y 25 días (máximo) antes del parto para
prevenir la hipocalcemia post-parto.
DOSIS.
Suministrar 100 gramos del producto por animal y por día, incorporándolo al alimento que
complementa las pasturas. Aunque la dosis puede administrarse en dos tomas diarias, se
recomienda suministrar el producto por la mañana antes que los animales ingresen a la
pastura.
Para animales que estén consumiendo una ración compuesta por 5 kg de materia seca
aportada por pradera base alfalfa, 4 kg de materia seca de heno de gramíneas (moha) y 2 kg
de grano (maíz), suministrar 450 g/animal/día, adicionando además las cantidades
necesarias de calcio y de fósforo a fin de corregir los parámetros nutricionales de estos dos
elementos (60 y 150 g/animal/día respectivamente).
Para animales que estén consumiendo una ración basada en silajes de maíz, grano y heno
de gramíneas (moha), suministrar 350 g/animal/día, adicionando además las cantidades
necesarias de calcio y de fósforo a fin de corregir los parámetros nutricionales de estos dos
elementos (60 y 150 g/animal/día respectivamente).
En cualquier caso, el objetivo es lograr una diferencia entre cationes y aniones de -100
meq/1.000 g de materia seca, recomendándose recurrir a los servicios de un nutricionista
para un mejor uso del producto.
Para su manipulación se recomienda el uso de protección respiratoria, ocular y cutánea
(mascarilla, gafas de seguridad y guantes).
ADVERTENCIAS.
El producto debe mantenerse en lugares secos, frescos y oscuros. En iguales condiciones
debe transportarse. Una vez abierta la bolsa, volver a cerrar cuidadosamente evacuando
tanto aire como sea posible.
PRESENTACIÓN: Bolsa conteniendo 5 o 25 kg
Artículos Técnicos
Descripción y recomendaciones para la utilización de nuestro producto FACYT GBP.
Leer más...
Presentamos el nuevo Sistema de formulación y optimización de costos para todos los productores clientes de FACYT.
Leer más...
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y SU INTERACCIÓN CON LOS NUTRIENTES. Introducción. Caracteísticas del acto del comer.
Leer más...